Ventajas de tener la segunda residencia en la Costa Blanca

Cuando se llega a cierta edad, es inevitable pensar varias opciones y hacer ciertos planes a la hora de la Jubilación. La idea es pasar esos años dorados de libertad en un lugar de ensueño, con buen clima, buenas playas y multitud de actividades de ocio, es decir, una gran calidad de vida. Ante este planteamiento, destaca sin lugar a dudas, dentro del litoral español, la Costa Blanca alicantina.

   

Costa Blanca: una jubilación dorada a orillas del Mediterráneo.

Tradicionalmente, la costa española –en especial la mediterránea– se ha consolidado como uno de los destinos preferidos tanto de compradores nacionales como extranjeros. La búsqueda de una segunda residencia en la costa, en concreto en la Costa Blanca, es una tendencia en alza y que muchas personas cercanas a la tercera edad se plantean, tanto españoles como extranjeros procedentes de: Reino Unido, Bélgica, Holanda, Francia, Alemania, Rusia… etc. Muchos son los factores y ventajas que hacen destacar a esta zona del este peninsular por encima de otros destinos también muy conocidos dentro del país y con buen clima.

  

Esta idílica costa está situada en la provincia de Alicante y comprende todo el litoral mediterráneo situado entre las localidades de Denia y Pilar de la Horadada, pasando por la capital turística de la zona, Benidorm. Cuando se estudia la posibilidad de comprar una segunda residencia, más aún si se espera una cercana jubilación, el potencial comprador busca propiedades bien acabadas, con una excelente ubicación y una buena relación calidad-precio. Ante estas necesidades, la Costa Blanca ha logrado erigirse como uno de los destinos predilectos en el Mediterráneo español.

  

La Costa Blanca: la mejor opción para invertir en una segunda vivienda en España.

Otro gran punto fuerte es su clima mediterráneo, templado y suave durante todo el año. El enclave de esta privilegiada zona permite que tenga una especie de microclima, al estar protegida por pequeñas colinas y una pequeña cadena montañosa en la parte norte. Estas condiciones únicas propician que los inviernos no sean nada duros y que la temperatura media anual de la zona ronde los 18 ºC, respirándose en el ambiente veraniego y primaveral durante prácticamente todo el año, con más de 2.800 horas de luz y sol anuales. Si a estas fantásticas condiciones climatológicas le sumamos sus más de 200 kilómetros de largas playas con arena clara y aguas cristalinas, acantilados, y preciosas calas, obtenemos un enclave único para vivir durante todo el año y disfrutar de una segunda juventud.

   

Muchos de los turistas y visitantes que acuden a la Costa Blanca, tanto nacionales como extranjeros, repiten destino los años posteriores porque se enamoran de las bondades que ofrecen estas localidades. A lo largo de toda esta zona del litoral mediterráneo se puede encontrar gran variedad de viviendas residenciales que se ajustan a cualquier presupuesto y gustos de los futuros propietarios. Todo tipo de persona encontrará lo que busca en este destino alicantino, una vivienda que se adapte a sus necesidades y poder adquisitivo, bien ubicada, segura y con los mejores acabados.

   

La calidad de vida, tranquila y saludable, los buenos servicios públicos como el transporte y la sanidad, contribuyen a mejorar la imagen de estas idílicas localidades. Si además añadimos una buena gastronomía de renombre internacional y actividades de ocio durante todo el año, muchas especialmente pensadas para la tercera edad, obtenemos el sitio ideal para pasar una perfecta jubilación al lado del mar.

   

Una de las localidades más famosas y con más encanto de la zona es Jávea (o Xàbia en valenciano), donde podemos ver como se fusionan el mar Mediterráneo y la montaña de forma única. Además, su paseo marítimo y sus bonitas playas de arena dorada están reconocidas entre las mejores de España y también cuenta con un rico patrimonio natural de reservas vegetales y marinas. Pero no todo son playas y naturaleza, su casco histórico con casas y edificios tradicionales que conservan su aspecto medieval y su ambiente lleno de encanto hacen de este pueblo un lugar fascinante.

   

A poca distancia, atravesando el Parque Natural del Montgó, se encuentra la considerada capital de la Marina Alta, Denia. Este bonito y cuidado pueblo cuenta con un imprescindible patrimonio cultural, edificios típicos en barrios antiguos, rutas de senderismo, museos…etc. Sin dejar de lado sus bonitas playas y calas empedradas, así como multitud de actividades culturales para realizar durante todo el año. El turista tampoco debe olvidarse de visitar su conocida lonja de pescado, donde se puede conocer más a fondo este tradicional oficio de la zona.

   

Un poquito más al sur encontramos Calpe y Altea. La primera localidad, custodiada por el peñón de Ifach, es un precioso pueblo al borde las azules y cristalinas aguas del Mediterráneo con un entrañable casco antiguo y unos miradores con vistas impresionantes. La segunda, Altea, también cuenta con una arquitectura típica muy bien conservada que transporta a otra época y lugares mágicos con vistas a sus dos torres, la Torre de la Galera y la de Bellaguarda. Aunque se han destacado estas localidades por ser quizás, las más conocidas, hay muchos más pueblecitos costeros llenos de encanto a lo largo de esta bonita zona de la Comunidad Valenciana como Moraira, Benissa, Benitachell, …etc.

   

Los transportes públicos gozan de una buena variedad de horarios y combinaciones, por lo que se pueden visitar fácilmente todas las localidades sin necesidad de disponer de vehículo propio, lo que es una gran ventaja para poder hacer un poco de turismo por la Costa Blanca. Además de buena comunicación con ciudades grandes como Valencia, Barcelona, Madrid y los principales aeropuertos.

   

España: destino preferido para la jubilación de muchos extranjeros.

En definitiva, pensar en la adquisición de una segunda vivienda cerca del mar para pasar la jubilación es una gran opción llena de beneficios. En cuanto al destino, sin duda la Costa Blanca gana con diferencia por sus innumerables ventajas frente a otros destinos españoles para adquirir una vivienda residencial. Todo son factores favorables: el ambiente, una buena gastronomía, el clima, los servicios públicos, el transporte, la sanidad, la seguridad, el ocio de todo tipo, las actividades culturales…ofreciendo en combinación la localización ideal para vivir un dulce retiro lleno de paz y tranquilidad tras la jubilación.

    

Imagen. Fuente: https://www.flickr.com Autor: Les Haines. URL: https://www.flickr.com/photos/leshaines123/16545929806   

      

Categories Blog: