Es el momento de comprar una vivienda en España

Los expertos recomiendan invertir ahora en la compra de inmuebles. Ha llegado el momento de comprar vivienda, para uso propio o como inversión para alquiler.

La recuperación del precio de la vivienda en España y la baja rentabilidad que ofrecen en este momento otras fórmulas de ahorro e inversión tradicionales, sitúan de nuevo a la inversión en propiedades inmobiliarias como un destino del dinero de los ahorradores.

    

Informe evolución precios vivienda 2º trimestre 2014 del INE.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en su último informe, muestran un incremento de los precios de la vivienda en España del 0,8% interanual en el segundo trimestre de 2014 y que la compra venta de inmuebles residenciales creció un 10,7% en el pasado mes de julio.

La subida del precio de la vivienda en el último semestre no ha sido igual en todas la comunidades, destacando Madrid y la Comunidad Valenciana como las de mayor crecimiento con un 2,7% y un 2,3% respectivamente. La Comunidad Valenciana con un 3.1%, es la que experimenta una mayor subida en el segundo trimestre, seguida de las Islas Canarias (2,8%).

    

Informe inmobiliario Colegio de Registradores 2º trimestre 2014.

El Colegio de Registradores, en su informe estadístico inmobiliario trimestral, señala también la primera subida del precio de la vivienda en seis años, con un repunte del 1,5 % durante el segundo trimestre del año.

Según este informe, la demanda de vivienda por extranjeros no deja de crecer, de forma que en el segundo trimestre del año representaron el 13,03% de las compras de vivienda inscritas en España, marcando un nuevo máximo histórico.

En este trimestre, los británicos mantuvieron su tradicional primera posición con el 15,77% de las compras de vivienda realizadas por extranjeros, seguidos de franceses (10,11%), rusos (8,08%), alemanes (7,53%), belgas (7,26%) y suecos (5,93%).

A la vista de los datos ofrecidos por el INE y por el Colegio de Registradores,  se comprueba el interés de los compradores por las zonas turísticas y se constata, en gran medida, que los precios de las propiedades en España han tocado fondo.

     

Los expertos consideran que la recuperación del precio de la vivienda ha llegado.

Los expertos consideran que la recuperación del precio de la vivienda, después de muchos años seguidos de bajadas continuadas, ha llegado y que la época en la que se podían encontrar gangas en el mercado ha llegado prácticamente a su fin. Así mismo, recomiendan invertir ahora en  vivienda, tanto para uso propio como para inversión. (Diario económico Expansión. Publicado el sabado 13 de septiembre de 2014).

La vivienda se ha convertido en una oportunidad de inversión, para quienes buscan una rentabilidad que no dan ya ni los depósitos ni la deuda pública, pero que si ofrece la vivienda en España, que permite:

    

Rentabilizar la propiedad comprada por la vía del alquiler.

Obtener plusvalías por la revalorización del inmueble adquirido.

     

La recuperación de la economía  española, que ha permitido una tasa de crecimiento de su economía de las más altas de la eurozona en el segundo trimestre de 2014, unido a una previsible mejora de las condiciones de financiación a empresas y familias en España, va a permitir que se active una demanda embalsada de compradores nacionales, al tiempo que se ha despertado el interés en propiedades inmobiliarias por parte de los inversores.

El comprar en zonas de costa con servicios, bien comunicadas, próximas al mar, en un entorno agradable, es en este momento una apuesta segura con un gran potencial de revalorización.

    

Invertir en propiedades en la Costa Blanca (Alicante, España).

La Costa Blanca ofrece algunos de los lugares más atractivos de la costa mediterránea española.

     

Poblaciones como Moraira, Calpe, Javea, Benissa, Altea o Denia, ofrecen un extraordinario clima, playas y calas de inmensa belleza y de gran interés paisajístico, espacios naturales, excelentes infraestructuras, centros médicos y comunicaciones, una variada gastronomía tradicional con base en la dieta mediterránea y unos cuidados centros históricos en los núcleos de sus poblaciones.

Argumentos todos ellos de calidad de vida, que han permitido a esta zona de España suscitar gran interés entre los visitantes extranjeros que durante décadas han elegido la Costa Blanca como destino turístico de vacaciones y como un lugar donde adquirir su segunda residencia.

 

Categories Blog: